Se discuten estrategias para el tratamiento de información que sea valiosa para el conocimiento de procesos educativos, así como para la toma de decisión en política educativa en sus distintos niveles. En esos talleres, de los que el primero está en curso, se interpreta y analiza información producida por organismos públicos que se encuentra disponible, ya sea con formato de informes o bien como datos abiertos o semiabiertos. Además se presentan procedimientos para la construcción de información propia, principalmente por medio de estrategias cuantitativas, valorizando la mirada cualitativa en su rol de productor de interrogantes, generador de nuevas ideas y de interpretación de resultados.
Centro de investigación de la Facultad de Educación
Acciones dirigidas a estudiantes de grado y posgrado de la Facultad, así como a públicos externos
Estas son las acciones que realizamos portfoliobusinesscreativeagency
Equipo

Eduardo León Bologna
Profesor titular de Métodos Cuantitativos en las carreras de Psicología, Sociología y Ciencia Política de la UNC. Es doctor en Demografía, su investigación trata sobre migraciones en América Latina. Dirige la carrera de Especialización en Producción y Análisis de Información para Políticas Públicas y el programa de investigación Población, Desigualdad y Políticas Públicas en la Facultad de Ciencias Sociales

Matías Adrián Alfonso
Es científico de datos, programador, estadista. Lic. en Psicología. Es docente en la UNC y en la UCC.

Andrea Roxana Arnoletto
Docente universitaria de Metodologías cualitativas de la investigación en carreras de Educación como Licenciaturas en Gestión Directiva y Ciencias de la Educación (UCC), Profesorado Universitario, Psicopedagogía y Psicomotricidad (UPC).
En el CIFE participa del espacio de tutorías para estudiantes en proceso de elaboración de sus Trabajos Finales.
Send a message
Feel free to reach us if you need any assistance.